Pasa el tiempo en un suspiro y se hace extraño reparar en los 25 años de un grupo al que se le intuye boyante en ideas nuevas y con muchos versos aún por delante, esperando el día en que cobren cuerpo en la apabullante, descomunal garganta de Olga Cerpa”
Fernando Neira/ El País
“Estación Lisboa es elegante. Es bello por su sonoridad y por su escenografía y es hermoso porque sus protagonistas saben llevar al personal título a título por un recorrido que acaba pegadito a Canarias. El espíritu atlántico que destila el repertorio genera un clima favorable que termina con una sonora recompensa. ”
Jorge Dávila/ El Día de Tenerife
A Olga Cerpa la acompañaron cuatro excelentes músicos, en una mixtura de sonido atlántico lleno de elegancia y sabor a isla, con el timple canario y la guitarra portuguesa en un elegante maridaje.
Leida Fiallo/ Gaceta Latina de NY
La intérprete canaria se nos reveló como una intérprete de gran altura, manejando con maestría y pasión vocal repertorios de las dos orillas del Atlántico.
J. Rincón/ Miami Herald
Y es conmovedora esa garganta suya, que arrastra años de sabiduría, los suyos y los de aquellos a los que posiblemente ha precedido cantando. Parece una fuente de luz, un manantial de vida.
F. Da Silva/ Diario de Lisboa
Olga Cerpa fue desgranando, con absoluta maestría vocal, algunas de las páginas más importantes del bolero del pasado siglo en la primera presentación de esta producción en el teatro granadino. Los asistentes, puestos en pié, despidieron con gritos de ¡guapa, guapa! a la intérprete canaria, que les regaló tres bises.
La Provincia/ Diario de Las Palmas
Mestisay cautivó al público en el Teatro Circo albaceteño. A ritmo de encanto discurrió una gala en la que Olga Cerpa tiene claro que la edad no importa para sucumbir al encanto del bolero.
Virgilio Liante/ La Tribuna de Albacete
Un espectáculo en el que el bolero es la pieza fundamental. La cantante de Mestisay posee una voz excelente, de poderoso caudal y de una naturalidad casi excesiva. Esta cantante canaria demostró que el bolero también puede sonar limpio, nítido y aseado, sin por ello tener que caer en lo cursi o lo blando.
Luis LLes/ Diario del Alto Aragón
Olga Cerpa, al frente de Mestisay, hizo vibrar ayer al Auditori de Vila-Real que se emocionó con su cadencia vocal en la interpretación de boleros y fados.
El Periódico Mediterráneo
Mestisay y Olga Cerpa no han perdido un ápice de creatividad y riesgo. El bolero, pasado por la voz de la cantante canaria, adquiere tintes más dramáticos, más auténticos.
ADN/ Cultura
La cantante canaria, acompañada por su grupo y gracias a su cautivadora voz, realizó un soberbio concierto anoche en el Auditorio Maestro Padilla de Almería.
Teleprensa/ Almería
Romántico, presentado anoche en la Sala Galve del auditorio zaragozano, es la prueba de que a Cerpa y a González les sobran ideas para sorprender al público reinventando la música, en este caso el bolero.
El Periódico de Aragón
El particular registro dramático de la cantante canaria, unido a una sencilla pero eficaz puesta en escena, hizo las delicias del público del Teatro de las Cortes de San Fernando.
Diario de Cádiz
El grupo Mestisay cantó al amor en el Auditorio de la Feria de Muestras de Valladolid en una noche intensa y apasionada con su espectáculo “Romántico”
M. Hidalgo/ El Día de Valladolid
Olga Cerpa y a ver quién se atreve con tan poco: la cantante canaria se ganó con su calidad a un público que se crió escuchando las músicas del mestizaje.
Antonio Atienza/ Información de Cádiz